
CUESTIONARIO
Y
EJERCICIOS
1. Las leyes de Newton son:









Inercia, dinámica y acción y reacción.
Dinámica, gravitación universal, termodinámica.
Inercia, termodinámica y acción y reacción
2. Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilÃneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él, esto hace referencia a:
Primera ley de Newton.
Segunda ley de Newton.
Tercera ley de Newton.









3. El hombre que estableció los principios de la palanca fue:
Aristóteles.
ArquÃmedes.
Newton.











4. Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto, esto hace referencia a:
Primera ley de Newton.
Segunda ley de Newton.
Tercera ley de Newton.









5. Las palancas de tipo 1 se caracteriza por:
La fuerza esta entre el punto de apoyo y la resistencia.
La Resistencia se encuentra entre el Punto de apoyo y la fuerza.
El Punto de apoyo se encuentra situado entre la Potencia y la Resistencia.



















6. Una carretilla es un tipo de palanca de clase:
1.
2.
3.










7. Un ejemplo de palanca de tipo 3 es:
Caña de pescar.
Balanza.
Alicate.









8. El brazo se considera como un tipo de palanca:
Primer género.
Segundo género.
Tercer género.









9. Dos niños A y B de 25 kg y 35 kg respectivamente se encuentran sentados sobre un balancÃn formado por una barra de madera de peso despreciable. Sabiendo que A se encuentra a 150 cm del eje de giro, ¿Donde deberá sentarse B para que el balancÃn quede en equilibrio?. (Datos adicionales. g = 9.8 m/s2):
1.07 m.
1.15 m.
1.03 m.









10. Un hombre desea levantar una piedra de 150 kg utilizando una palanca de primer género que mide 5 metros. ¿Qué fuerza deberá realizar si el fulcro se encuentra a 150 cm de la piedra?.
(Datos adicionales. g = 9.8 m/s2).
640 N
630 N
620 N











11. Calcula la fuerza que tenemos que hacer para mover un peso con una palanca de primer grado. Sabemos que la distancia del peso al punto de apoyo es 70 cm, la distancia entre la fuerza aplicada y el punto de apoyo es 140 cm y que la carga a mover tiene una masa de 150 Kg.
69 Kg.
56 Kg.
75 Kg.
12. Se quiere mover una carga de 150 kg utilizando una palanca de segundo grado de 1,4 m de longitud. Si la carga está colocada sobre la palanca a una distancia de 70 cm del punto de apoyo, calcula la fuerza necesaria que es aplicar en extremo opuesto.
749 N.
716 N.
735 N.











13. Calcula la fuerza necesaria para mover una carga de 147 N con una palanca de tercer grado. Sabemos que la distancia entre la carga y el punto de apoyo es de 70 cm, la distancia entre la fuerza aplicada y el punto de apoyo es 35 cm.
294 N.
299 N.
281 N.










14. Calcula la longitud del brazo de potencia para mover una carga de 120 Kg aplicando una fuerza de 392 N. El brazo de carga tiene una longitud de 15 cm. (Palanca de primer grado)
42 cm.
45 cm.
49 cm.









15. Calcula la fuerza que tenemos que hacer para mover una carga C con una palanca de segundo grado. Sabemos que la distancia entre la carga y el punto de apoyo es 10 cm, la distancia entre la potencia y el punto de apoyo es 50 cm y que la masa a mover es de 100 Kg.
196 N.
184 N.
202 N.










RESPUESTAS
1. Inercia, dinamica, acción y reacción.
2. Primera ley de Newton.
3. Arquimedes.
4. Tercera ley de Newton.
5. El Punto de apoyo se encuentra situado entre la Potencia y la Resistencia.
6. 2.
7. Caña de pescar.
8. Tercer genero.
9. 1.07 m.
10. 630 N.
11. 75 Kg.
12. 735 N.
13. 294 N.
14. 45 cm.
15. 196 N.